Ruta de verano

Este año podemos volver a coincidir de vacaciones RL y yo (que sigo de impasse competitivo), y tenemos ganas de actividad, por lo que he buscado una rutilla en bici para que nos demos un rule.

Barajamos la opción de hacer algún otro Camino de Santiago, pero había cosas que no nos convencían: no queríamos desnivel ni complicaciones técnicas, nos preocupaba el solano que podríamos pillar en pleno agosto, y buscábamos algo más solitario y con un toque más de «bici-viaje»… y a poder ser, que permitiese hacer alguna de las tonterías que tanto me gusta.

En el foro de Rodadas leímos varias crónicas y sugerencias, y algunas refrescaron una idea que ya se nos había pasado por la cabeza en alguno de los viajes por Francia: el Canal du Midi… pero ampliado un poco con el del Garona, o incluso un poquito más. Acabamos de decidirnos al ver fotillos de la ruta y post como éste y éste de Bicicletas y Piruletas). Así que tiré de mapas, de esquemas, y de un par de neuronas, y en unos días dejé el chollo perfilado: salir de la frontera, hacer la costa de las Landas usando trozos de la Vélodissey y vías verdes, y luego enganchar con la Ruta de los 2 Mares que va por dichos canales. Esta propuesta «de Los Tres Mares» tiene varias ventajas:

  • Terreno fácil y sin desnivel, perfecto para ir con algo de carga y con poco entreno.
  • Temperatura probablemente más suave, pues la ruta va casi siempre paralela al mar o a los canales.
  • Posibilidad de usar servicios o de ir «a la brava», ya que uno de los objetivos es que RL viva la sensación del bici-viajero.
  • Cierto interés cultural y paisajístico, pue nos llamaba la atención la historia de los canales y las esclusas.
  • Facilidad logística para los transportes de ida y vuelta, o para pausar/finalizar la misión si aparecen problemas.
  • Posibilidad de hacer uno de mis típicos Silly Challenges: «trasvasar» agua del Atlántico al Mediterráneo ;-).

Por eso estos últimos días de julio y primeros de agosto estamos preparando material y tracks, finalizando compras (como unas alforjas impermeables, al final unas Thule, o una guía muy útil con mapas e info), reservando billetes,… ¡Mola!

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: