Rechipeado raider

Casi cinco años llevaba sin correr ningún raid (creo). Y estaba algo tristón por el tema y por las útlimas experiencias al respecto. Pero tras múltiples sesudas reflexiones y negociaciones de alto nivel diplomático, he decidido cambiar el chip al respecto: si van surgiendo posibilidades de correr con uno o varios equipos, si son gente maja y me coincide bien, independientemente de la categoría, adelante. Vamos, que de momento soldado para varias misiones, y puede que en futuro incluso mercenario (como ya he sido en otras facetas de mi vida ;-).

Para empezar, he ido con los pichones JV y AC a un par de pruebas de la liga gallega y, dentro de las condiciones en la que íbamos, lo pasamos bien:

  • LGR Becerreá, organizada por el club Fluvial de Lugo. Frío, mucho frío. Aquí estrené de verdad la Santa Cruz Hightower, y cuando fui a quitarla del portabicis estaba cubierta de escarcha. La S1 de MTB fuimos AC y yo, tenía de inicio unos rampones del copón, y luego una zona más plana y mojada. A la S2, un trekking, salimos JV y yo, lentos pero constantes, y con algún destello de buena orientación. La S3 era otra MTB que volvía al pueblo, y la hicieron AC y JV ya con el tiempo algo mejor aunque seguía fresco. Yo ya estaba medio cambiado porque a la S4 iban a salir ellos también, pero al final hubo un cambio de última hora y salimos de nuevo JV y yo a hacer un breve score urbano por el casco urbano de Becerreá, cansadillos, pero contentos. Unas horas después recibimos nuestro premio en un restaurante de un gimnasio en Outeiro de Rei que fue un auténtico descubrimiento.
  • LGR O Covelo, organizada por Xesta. En la bici de la S1 sufrí un montón en las subidas, me dolía la espalda y el estómago, y las patas no iban; menos mal que mi compañero JV tuvo paciencia conmigo. Por eso no me explico como en la S2, un trekking con algo de desnivel que hicimos de nuevo los dos, me fui encontrando cada vez mejor y acabé con fuerzas de sobra. Aquí JV tuvo un par de problemillas y por un momento me preocupé. Este deporte es así, un momento vas bien, luego mal, luego recuperas; y el equipo está para cuidarse y ayudarse mutuamente. Mientras nosotros loqueábamos con el mapa en el monte, AC hacía una baliza acuática en la transición de la playa de Ponte Maceira: teníamos miedo de que hubiese que nadar mucho en el agua fría, pero por lo que luego vimos, no lo pasó mal. A la MTB de la S3 salieron ellos, reconectando con el pueblo. Y luego vino la sección maldita. Nos habían advertido de que la S4 era un trekking jodido, que varios equipos habían salido, cogido una o dos balizas, y regresado. Salimos AC y yo, un poco con la mosca detrás de la oreja… y la cagamos un poco. Pillamos los 3 primeros controles, que no estaban fáciles, y decidimos saltar a los finales, porque el resto estaban lejos y no dábamos. Pero un fallo de orientación, y la presencia del río de por medio, nos hicieron recular para no entrar fuera de tiempo. Apretamos lo que pudimos, pero nos pasamos ¡por 15 segundos! Dándonos igual los puntos y la clasificación, un par de minutos sí que nos cagamos en la puñeta. Pero riéndonos, claro.

Ilusión raider

Tras bastantes temporadas sin participar en ningún raid, pero con muchas ganas de hacerlo, este principio de año unos cuantos de mis castroncitos favoritos me invitaron a formar un equipillo. A sabiendas de las limitaciones que podrían causar mis dos últimas inflmaciones (la rodilla y… la barriga), me animé a ir a un par de ellos.

Raid de la Siberia (Extremadura, LERA)

Carrera de liga naciaonal en formato de dos etapas; o de tres si contamos la odisea que fue llegar al pueblo de donde salía: nuestro querido Google Maps nos indicó una carretera que no era merecedora de tal nombre, y llegamos a desesperarnos con los socavones y las curvas: no habíamos empezado y ya teníamos una tensión encima… Hicimos dos equipos en 2-0, y yo voy con el gran CV (todo un honor, la verdad).

Ya en faena, en la primera sección, una carrera urbana muy breve, todo dios sale a fuego y me cuesta pillar el ritmo. Después una de mountainbike en la que chupamos un frío de lo lindo (el rato de agua-nieve fue mortal), y otra de bici-kayak-bici a la que vamos porque queremos hacerlas todas (en realidad esa no compensaba hacerla, pese a la penalización), pero que me deja claro que las energías no son eran muchas y que esa filosofía de intentar pillar todas las balizas no iba a durar mucho. CV me va animando en el kayak porque sabe que es mi punto débil, y como es asunto no dura mucho, salgo sin tirones ni cosas raras. Comemos algo en la transición y arrancamos para un trekking. El Boss llevaba la orientación bastante bien, hasta que una valla y un cortafuegos crean algo de confusión, revisamos el mapa entre los dos, deshacemos y hacemos camino, pero algo no cuadra; y aunque yo fui regulando, estoy ya en fase reserva. Finalizamos la sección como podemos, y llegamos a la furgo ya anocheciendo. Toca salir a una bici nocturna que hacemos casi completa. Nos acompaña AV (porque el otro equipo tuvo que parar por problemillas), y vamos con calma, hablando y usando la cabeza, además el monte estaba muy bonito de noche. Al llegar a la siguiente transición vemos que vamos a llegar fuera de control, por lo que saltamos una sección de trekking para ir directos al final de etapa.

El domingo iniciamos con una de bici de montaña en la que el terreno y la ubicación de las balizas invita «al trenecito». CV propone una estrategia diferente a la del resto, y salimos de la ruta frecuentada. La idea no es mala porque al poco nos encontramos entre los equipos de cabeza. Pero así como él llevaba el mapa, yo llevaba la fundición, así que no sirvió de mucho. La siguiente sección era una mtb-correr-mtb en la que la bici era básicamente de enlace, y la pateada un continuo subir y bajar entre olivos a veces, y otras en barranqueras con maleza. El desnivel me mata, y además una baliza en un arroyo se nos resiste y nos desvia un poco. Pendientes del reloj, pillamos lo que podemos, y al volver a la bici vemos que casi no queda tiempo. CV intenta motivarme, pero la verdad es que no hacía falta: después de haber estado penando por ahí, estaba yo como para permitirme llegar fuera de control. Apreté el culo como hacía tiempo, vacié lo que quedaba (algo inusual en mí), pero llegamos a la plazoleta con 3 min de margen. Raid hecho, o semi-hecho.

Raid de Cariño (LGRO)

Unas semanas después, liga gallega en el pueblo de Cariño. Ya están las chichas así que hacemos dos equipos: AV, JR y LM en uno, y CV, FE y yo en el otro. Sólo queremos acabar con buenas sensaciones, por lo que ya de principio descartamos ir a por todas las balizas.

Salimos del paseo marítimo en mountainbike con el material de correr en la espalda, los primeros controles por caminitos de fincas cerca de las casas, luego pistas de monte, algo de asfalto, y desnivel para llegar a la zona de Vixía de Herbeira. El ritmo es cómodo, vamos bien. En una zona de pastos dejamos las bicis y salimos a pie; el terreno es bastante bueno así que trotamos bastante, con una mezcla rara de calor y viento. Por momentos coincidimos con la otra mitad del equipo y vamos medio de vacile. Volvemos a la bici y al nuevo mapa, y como era de esperar ahora tiende a bajar. Cuando faltaban un par de balizas para la transición, FE tiene un problema con el cambio perdemos un ratito en ñapas Casal, y luego pedaleamos algo más lentos, pero llegamos sin tener que empujar. CV y yo salimos al kayak, que parece que han acortado porque hay algo de mar; mientras FE se prepara para el rapel desde una torre del puerto. Cuando regresamos del agua todavía no ha rapelado, así que al final el que se descuelga es CV. Volvemos a boxes y salimos a la última sección: carrera a pie, primero por monte y luego urbana. Íbamos físcamente bastante enteros (CV sobrado, claro), pero en las zonas empinadas la rodilla me recuerda que está ahí. Por suerte sólo quedaba 1h de carrera, y tras unos kilómetros urbanos, cruzamos meta contentos. Otro para la saca.


La verdad es que pese al bajo rendimiento (¿alguna vez fue alto?), lo pasé como un enano. Sin embargo creo que de momento se va a acabar aquí. Tristemente. Ya aparecerá el contexto correcto.