GMTA: Río da Fraga (1/5)

Este año estamos de suerte y contamos realmente con un circuito de carreras de montaña en nuestra comunidad, el Galicia Máxica Trail Adventure, formado por 5 pruebas a disputar a lo largo de todo el año. Como no tiene mala pinta aproveché la oferta que hacía la organización inscribiéndome del tirón a todas.

Y ya empezó. La prueba que inauguró este GMTA fue ya el pasado domingo 13 en la localidad de Moaña. Como era la primera, se notaba mucha ilusión en el ambiente, pero no muchas ganas de salir a correr, porque esa mañana… ¡caían chuzos de punta! («isto é Galiza, baby»). De hecho, un rato antes de la salida el chaparrón, y el consecuente ruído en las chapas del pabellón en que se entregaban los dorsales, eran tan fuertes, que mucha peña estaba con cara de circunstancias pensando, ¿salgo o no salgo? Por suerte, un rato después la lluvia amainó un poco, y se aprovechó el momento.

El circuito, bonito, sobre todo en la primera parte en que se seguía el cauce del río por la ruta de senderismo, con algunas pasarelas de madera, siempre ascendiendo, y siempre entre árboles y pisando raíces. Había que andar con ojo a resbalar o pisar mal. Después había una zona de pistas más llevaderas, salvo por algún trozo de cortafuegos que ponía la cosa más dura, que nos llevaba a las antenas del Xaxán (célebres por la canción de Siniestro Total, que no pude evitar tararear). Este era el punto más alto de la carrera, y, desde allí, a tronzo para abajo, por caminos y cortafuegos en los que patinabas a la mínima (en algunos bajé medio de lado, deslizando). Ya en la parte final la bajada se hacía más suave, haciendo a la inversa el inicio de la ruta que habíamos cogido al principio, y acabando junto al pabellón y los colegios.

Al final no sé cuánta distancia salíó (¿unos 18 o 19km?, tampoco me preocupa), pero el reloj me marcó 700mD+. Da igual, el caso es que estuvo bien, pues sólo iba con la intención de pasarlo bien y acabar (al final fue en 2h, que tampoco está mal para no estar muy bien y andar con algún problemilla físico), disfrutando además de la combinación monte-lluvia-barro-niebla, que se hizo muy divertida.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: