Faro del Caballo

Buscando en el móvil algunas cosilla para hacer sin desviarnos mucho de camino del País Vasco hacia casa, dimos con una pequeña ruta de senderismo que nos gustó mucho: la ruta del Faro del Caballo, en Santoña. Aunque en realidad debería decir rutas, porque hay varias alternativas.

Nosotros le dimos la vuelta completa al monte Buciero. Salimos del Fuerte San Martín, pillamos la pista de tierra y piedras hasta la Peña del Fraile, y luego ya más metidos entre vegetación hasta el punto protagonista, las escaleras que bajan hasta el Faro del Caballo. 763 escalones dice el cartel (conté de subida y me salieron más), empinados y desiguales, y en algunos tramos con un cable de acero para dar algo más de seguridad, pero vale la pena hacerle ese cortado al perfil de la etapa para disfrutar de las vistas que esperan abajo. Deshicimos ese tramito upstairs, y luego continuamos hacia el Faro del Pescador y la playa de Berria, primero por una zona más de monte y de senderillo, y luego por la pista de asfalto que da servicio a este otro faro. Antes de llegar a la cárcel del Dueso, paramos un rato a buscar los restos de las antiguas baterías, y a disfrutar del día despejado y templado que tuvimos la suerte de pillar. De allí subimos un poquillo para llegar al Fuerte del Mazo (cerrado, no pudimos visitarlo), y luego un par de caminillos y ya se baja por asfalto al punto de inicio.

Está chula, es variada, y si se va con calma (casi 12,5km y 600mDa+ nos salieron), es asequible para todos los públicos (con críos hay que valorar: las escaleras pueden ser una aventura, o algo que les dé miedo, así que andad con ojo con posibles caídas, especialmente si está mojado). Además en todo el rule hay más de una docena de geocachés, y a la vuelta se pueden tomar unas anchoitas y unos lomitos de bonito en el pueblo, así que todo un acierto.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: